Artículos

El DailyFast > Artículos > Factoring > Conoce los requisitos para acceder al factoring en Chile

Conoce los requisitos para acceder al factoring en Chile

persona leyendo requisitos del factoring en chile

Si alguna vez has necesitado liquidez para tu empresa, probablemente te has cruzado con el término “factoring”, solución financiera que ha ayudado a muchas empresas en Chile a mejorar su flujo de caja. ¿Pero cuáles son los requisitos para acceder al factoring en Chile? A continuación, te contamos todos los detalles.

¿Qué es el factoring y cómo funciona?

El factoring se puede entender como el pago adelantado de las facturas por cobrar que tiene una empresa. Son facturas que los deudores aún no pagan y, por las cuales, una empresa de factoring está dispuesta a anticipar ese dinero, cobrando un interés de por medio. Una vez llegada la fecha de pago, es el mismo factoring quien se encarga de cobrar a la empresa deudora de la factura, pero si ese pago no se realiza en tiempo y forma, comienza a cobrarse un interés, el que debe ser asumido por la empresa que inicialmente cedió la factura. En resumen, el factoring permite que las empresas cuenten con un flujo de caja inmediato, mientras se cumple la fecha de pago acordada en la factura.

¿Quiénes pueden acceder al factoring en Chile?

Seas una pyme o una empresa más grande, puedes acceder al factoring, ya que está diseñado para cualquier empresa que necesite liquidez inmediata y cuente con facturas por cobrar. Además, también está destinado para personas naturales con giro comercial.

Requisitos para acceder al factoring en Chile

Para encontrar la mejor opción, es necesario que consideres:

  • Las tasas y comisiones: compara los costos para que no te lleves sorpresas.
  • Confianza: busca empresas que se encuentren reguladas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
  • Rapidez: Algunas empresas ofrecen factoring 100% online, procesos rápidos con evaluación y el anticipo del dinero en menos de 24 horas.

¿Cómo elegir una buena empresa de factoring?

Para encontrar la mejor opción, es necesario que consideres:

  • Las tasas y comisiones: compara los costos para que no te lleves sorpresas.
  • Confianza: busca empresas que se encuentren reguladas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
  • Rapidez: Algunas empresas ofrecen factoring 100% online, procesos rápidos con evaluación y el anticipo del dinero en menos de 24 horas.

¿Por qué elegir FinFast para hacer factoring?

Con más de 13 años de experiencia en el mundo financiero, FinFast es una empresa regulada por la CMF que brinda la confianza y seguridad que sus clientes necesitan. Ofrece tasas y comisiones altamente competitivas, con una plataforma que permite cotizar de manera sencilla. Además, se destaca por su rapidez, ya que realiza evaluaciones online junto con el anticipo del dinero en menos de 24 horas.

En el DailyFast tenemos más artículos con información valiosa sobre factoring y cómo puede transformar las finanzas de tu empresa. ¡Haz clic aquí y lleva tu negocio al siguiente nivel!

Y recuerda que si quieres comenzar a ceder tus facturas, FinFast es una excelente opción.

Post relacionados

Déjanos un comentario

2 Comments

  • Fernanda Pérez 23 Ene 2025

    Hola, me interesa. Algún correo donde me pueda contactar para saber si mi empresa califica?

    • Sebastián Valenzuela 10 Feb 2025

      ¡Hola Fernanda! Gusto en saludarte. Puedes escribirnos a marketing@finfast.com y con gusto resolvemos todas tus dudas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *